México es reconocido como el paraiso de las tortugas marinas, y como no pues, las condiciones de nuestro país son tan ideales para su descanso, alimentación y reproducción que 7 de las 8 especies de tortugas marinas que hay en el mundo llegan a costas mexicanas por el Pacífico, Golfo de Mexico y el Mar Caribe, 4 de ellas llegan aquí a Quintana Roo, siendo las playas del Caribe las mas importantes a nivel nacional para la tortuga blanca (Chelonia mydas) y la tortuga caguama (Caretta caretta).
Sin embargo, la pesca irracional, el saqueo de nidos y la destrucción de sus hábitats por la actividad humana, han llevado a las tortugas marinas a ser consideradas actualmente como especies en peligro de extinción.
El Programa de Protección a la Tortuga Marina inició en 1994, abarca la zona norte del estado y las localidades de Isla Mujeres, Contoy, Cozumel, Playa del Carmen y Holbox; consiste en crear conciencia en el sector hotelero sobre la importancia de esta especie, informar que la tortuga corre el peligro de extinguirse y está protegida por el nivel federal, de ahí que cualquier acción ilícita, venta o consumo de huevos, caza o pesca, puede ser penalizada hasta con seis años de prisión.
Octubre en Cancún es una de las temporadas de liberación de las crías de tortugas marinas que anidaron de mayo a septiembre a lo largo de 12 kilómetros de playa.
1 comentarios:
Qué buena iniciativa y poder además tener un lugar donde enterarnos de las cosas de la naturaleza y que hay gente que por ella se preocupa, saludos.
Pau - Hoteles en Cancun.
Publicar un comentario